Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 191:294 de la CSJN Argentina - Año: 1941

Anterior ... | Siguiente ...

29 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA S el comprador el que ofrece los títulos perfectos es a él A que se libera de la obligación de escriturar en los dos primeros párrafos transeriptos y no al vendedor que compromete la enajenación sin los recaudos elementales del derecho. San Luis no tenía ni título ni mensura ñ judicial aprobada sobre el campo vendido a Irigoyen, tal como se estipulaba en el boleto de compra-venta de $ fs. 6; y en efecto: 1) a fs, 61 del juicio de escrituraes ción, el abogado del Banco vendedor manifiesta que la fracción comprada por Irigoyen forma parte de un E condominio indiviso; que fué una dación en pago hecha e por el doctor Sarmiento; que la superficie indicada fué 4 puesta arbitrariamente; que en realidad se trataba de E cesión de derechos y acciones; 2) el perito Ezcurra men7 ciona a fs. 104 vía. y siguientes varias pericias tendienÉ tes a la división del condominio del campo del Gigante pero ninguna fué aprobada judicialmente; 3) el mismo perito Ezcurra reconoce que la fracción del Banco, dada en pago por Sarmiento y comprada por Irigoyen sólo tiene una superficie de 3.145 Hs, y 6845 n?. y aunque E con campo fiscal lindero al Norte, no es el campo de extensión y límites comprado; 4) el mismo perito Ezcurra proyecta recién la ubicación e integración de dicho b; campo —lo que no estaba incluído en su pericia por lo y cual pide instrucciones a la Corte —fs. 131 vta.— que, naturalmente no se las da; 5) la Dirección de Obras Públicas, Minas, Tierras, ete., de San Luis cree conveniente esa ubicación e integración proyectada por el perito de la Corte, en 12 de noviembre de 1940 —fs, 110— lo que confluye a demostrar que antes no había mensura, ubicación e, integración judicialmente aprobadas y, desde luego, que no había título perfecto de dominio a la frae ción vendida a Irigoyen, es decir, que San Luis no pudo escriturar.

f Y) Que en esas condiciones resulta indisentible el

É


É

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

88

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1941, CSJN Fallos: 191:294 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-191/pagina-294

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 191 en el número: 294 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos