contribución de ese año y de 1939, un impuesto por ausentismo que no caleula por el año 1939, o por 1938 y 1939 como en las liquidaciones anteriores (letras D.
y E.) sino por los años 1934 a 1939 y con una multa del quíntuplo por el año 1934, En resumen, según las liquidaciones referidas, el día que ellas fueron expedidas, su mandante debía: a) por contribución territorial de 1938, $ 65,072.70; b) por contribución territorial de 1939 y hecho el descuento del 10 $ 118,319.60; €) por impuesto al ausentismo 1934-1939, $ 219,707.05; d) por multa en el impuesto de ausentismo año 1934, $ 17644465. Total pesos 759,545.
Conviene dejar puntualizado, dice, que la Direeción de Rentas liquida por separado, como dos cosas distintas, la contribución y el impuesto al nusentismo que, en un principio y hasta estos últimos tiempos, estaba establecido por dos leyes (Ausentismo, ley N" 3594; Contribución, ley N" 3597; ambas del 12 de enero de 1934). Aunque por comodidad de la administración ambos impuestos se liquiden y cobren general mente al mismo tiempo, el decreto reglamentario de la ley de impuesto al ausentismo admite que se separen, disponiendo (art. 14) que se acnmularán °°sin perjuicio de que se gestione su cobro por separado y por la vía que corresponda". Hoy ambos impuestos están establecidos por la misma ley, pero sigue habiendo dos impuestos que deben pagarse al mismo tiempo; y si no son pagados simultineamente, se dispone que el recibo de la contribución no nereditará el pago del impuesto al ausentismo y que la Direeción de Rentas podrá ordenar la retención del recibo de contribución hasta que se abone el impuesto al ausentismo.
De las liquidaciones acompañadas aparece como
Compartir
81Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1941, CSJN Fallos: 190:238
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-190/pagina-238
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 190 en el número: 238 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos