trabajos, así como que la comisión "continuara en sus funciones para asesorar al Gobierno en todos los trámites previos a la adjudicación de la obra". Aquel proyecto de ley fué elevado a la Legislatura er 16 de agosto de 1936, Los sucesos de septiembre de 1930 impidieron que se expidiera la Legislatura, pero el Interventor Nacional por decreto N" 18, Serie H., de 20 de septiembre de 1930, dispuso que la comisión continuara en sus funciones y que "presentara las especificaciones y planos para llamar a licitación la construeción de las obras y el plan de trahajos correspondientes". Esta labor fué cumplida el 10 de octubre de 1930, — presentándose Ins bases de licitación, formularios de propuestas, especificaciones generales y de detalle y planos correspondientes — de manera que, en 26 de enero de 1931, por decreto N° 405, Serie A., se llamó a licitación para la ejecución de la obra, todo de acuerdo con lo proyectado y aconsejado. :
Que nor enusas diversas — sobre las cuales y a requerimiento gubernativo dictaminó siempre la comisión — fuése postergando la fecha de presentación de los licitantes, hasta que, por decreto de 6 de noviembre de 1931, la Intervención Nacional "teniendo en cuenta el próximo cambio de gobierno" aplazó sine die aquella fecha. Desde entonces no se ha vuelto a llamar a licitación.
Que con ello el ingeniero Ballester dió por terminado su cometido, y en consecuencia, en 14 de febrero de 1933, se presentó ante el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Córdoba, solicitando el pago de sus honorarios, cuya estimación pedía la practicara una repartición técnica de la Provincia, Requerido por Ja Dirección de Obras Públicas el ingeniero Ballester,
Compartir
78Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1940, CSJN Fallos: 186:86
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-186/pagina-86¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 186 en el número: 86 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
