Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 182:457 de la CSJN Argentina - Año: 1938

Anterior ... | Siguiente ...

tuto Geográfico Militar procura levantar un mapa minucioso y exaeto de la Nución, pero exceptuadas algunas zonas, se vé obligado a reducirse a dibujar uno nuevo, sobre la hase de los anteriores, y a corregir los errores más notables. Jujuy no es una excepción. La lejana región N.O., lo que se denomina La Puna, es tan poco conocida que originó el engorroso conflicto de límites con la República de Bolivian, aún no resuelto.

El límite, según tratados anteriores, debe pasar por las altas cumbres de las cordilleras de Esmorraca. En el terreno, resulta que existen dos altas cadenas de serranías a que se atribuye ese nombre, separada una de otra por decenas de kilómetros, cireunstancia que complica el litigio, lo que puede comprobarse en el folleto del perito argentino señor Zacarías Sánchez, mandado editar por la Cámara de Diputados de la Nación.

En esa zona, precisamente, se encuentran situadas las minas de estaño, motivo de este juicio, y sí, por falta de mapas exactos y desconocimiento del terreno, es imposible ubicar allí una cordillera de altas cumbres, nada de extraño tiene que el río denominado Pireas no figure en las antiguns cartas geográficas de la provinela, El mapa quizá más completo que existe de ella es el levantado por el ingeniero Lavenús en 1889; pero este eartógrafo no lo hizo sobre el terreno, sino sobre ln hase de mensuras y planos anteriores, especialmente el de los ingenieros Leonardi Católica y Kngel. En ese mapa figura un río que lleva el nombre de Uri Uri justamente en la zona en donde ahora corren los ríos Taimes y Pireas, aunque sin coincidir con el nacimiento y curso de estos últimos. Con posterioridad al mapa del ingeniero Lavenús, es decir, después de 1889, no se han levantado otros por personas técnicamente capacitadas para ello. Alrededor del año 1920 el entonces Juez | Federal de Jujuy Dr. Sorrouille, ante los groseros erro- |

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

47

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1938, CSJN Fallos: 182:457 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-182/pagina-457

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 182 en el número: 457 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos