siones, Rufino se mostraba siempre prudente y tolerante, y más bien procuraba no encontrarse con Gabriel. Con rara uniformidad, personas de la familia y relacionadas de ambos, atestiguan que Gabriel era de genio violento y pondenciero, especialmente euando hebía licor, todo lo contrario de lo que era su hermano.
Que esto, sin embargo, no impidió que alguna vez en años pasados, a enusa de las provocaciones de Gubriel, los dos hermanos se trabaran en pelea a cuchillo y en campo raso, habiendo sido apartados por sus parientos, pelea de la enal salió levemente herido Rufino.
Deelaraciones de Luciano Sosa fs, 108 vta.; Miguel Corral fs, 111; Feliciano Alonso fs. 113; Eugenio Miguel fs. 107 vía,; Juan Aroztegui fs. 110 y Floriano Purrayan fs. 66), Que el estado de relaciones entre los dos hermanos debió ser delicado en los momentos del hecho, lo revela la exclamación con que la viuda de Gabriel recibió la fatal noticia de su muerte, diciendo:
"Ya le dije esta mañana cuando salió, ¿qué vas n buscar tu ruina o tu muerte?" (Vénse la declaración de Miguel Jcsé Corral, fs. 111, cuñado de Gabriel).
Que está probado que el día 29 de enero de 1935, Rufino, viniendo por la tarde de El Cuy hacia su casa en compañía de su sobrino Leopoldo Sosa y de Genaro Román, llegaron por un momento a casa de Gabriel, que queda sobre el enmino, y como éste los invitara a comer un asado, ellos aceptaron y se quedaron a cenar.
Que tuego empezaron a tomar algunas copas de vino, lo que dió motivo para que Gabriel se exaltara encarándolo a Rufino con insultos groseros. Este no los contestó y mús bien prefirió retirarse de la ensa. CGabriel sacó luego un winchester y exhibiéndolo buseaba a su hermano para matarlo, y sólo se calmó cuando le
Compartir
91Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1937, CSJN Fallos: 178:253
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-178/pagina-253
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 178 en el número: 253 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos