Peloso — fs. 106 — dice que de 65.000 kilos que pidió a Podestá, sólo alcanzó a recibir 8,000.
Solimano —ts. 111— que en 1931 compró a Granata 100.000 kilos, de los cuales sólo le entregó 20.263.
Apreda —fs. 118— que pidió a Cahiza 50.000, entregúndole sólo 28.000, Cafferata —fs. 119— expresa que a Toso le compró 8.500 kilos, de los cuales sólo recibió de 4 a 5.000.
El testigo Lima —fs. 145— reconoce el contrato de fs. 148, por el cual vendía a Podestá la uva de 56 hectáreas, pagándole $ 7.000 como seña al firmarse y con un precio unitario de $ 5.00 el quintal; y por el que se convenía que la uva no recogida hasta el 20 de abril quedaría por cuenta del vendedor. No hay constancia de la uva que sacó y de la que dejó.
El testigo Stocco —fs. 146— dice que le vendió a Toso 2650 quintales al contado, pero no recuerda el precio, de los cuales sólo pudo exportar 1775 quintales.
La testigo Videla de Mendilaharzú —fs. 147— reconoce el contrato hecho entre ella y Granata, por el que Je vendía la uva de 50 hectáreas de la cosecha de 1931, a $ 1.10 más por quintal métrico que el que pague la Sociedad Vitivinícola de Mendoza en la primera zona de la cosecha de 1931, y que recibió $ 5.000 como seña, No se expresa la cantidad recogida y dejada.
Civit —fs. 159— reconoció el cóntrato que tenía con Podestá, por el que le vendía la uva de 77 heetáreas, recibiendo como seña $ 10.000. No hay constancia de la uva que sacó y exportó.
El testigo Guignet —fs. 164— dice que vendió a Toso en marzo de 1931, 2.000 quintales métricos de uva a $ 5.00 cju., operación que quedó sin efecto por la prohibición.
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1937, CSJN Fallos: 177:255
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-177/pagina-255
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 177 en el número: 255 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos