EN DISIDENCIA:
Y Vistos:
Los seguidos por Isaac Grinstein y Rosa Holtzeker de Grinstein contra la Provincia de Mendoza subre restitución de una suma de dinero, de los cuales resulta:
Que a fs. 4, comparece el doctor Alejandro Ruzo, en si carácter de síndico del concurso civil de los actores, pidiendo se condene a la provincia nombrada a devolver la cantidad de cuatrocientos sesenta mil pesos moneda nacional, con sus intereses desde el 9 de Agosto de 1930 y las costas para el caso de oposición.
Que esos fondos constituían el único hien del concurso de los esposos Grinstein, radicado ante la justicia civil de esta Capital. Fueron embargados a requerimiento del Juez de Mendoza mediante exhorto librado er; un proceso seguido en aquella cindad, contra Isaac Grinstein y otros por falsificación de letras de tesorería y luego, accediendo a lo pedido en otra carta rogatoria.
reiterada telegráficamente (fs. 328 a 332), puestos a dispo-tción de las autoridades judiciales del crimen de Mendoza que entendian en la mencionada causa. .
Que el auto ordenando esto último fué anulado por la Cámara Civil de la Capital por haberse dictado sin dar imterven ción al síndico. Este, inició de inmediato gestiones judiciales en los mismos autos para que el Gobierno de Mendoza restituyera la suma de que se había incautado y se libró exhorto reiterado muy huego a fin de que así sucediera.
Que la sucursal del Banco de la Nación en Mendoza informó al Juez que la suma de $ 400.338.220 había sido transferida al Banco de la Provincia de aquella ciudad el 21 de Agesto de 1930 de donde se extrajo dicho depósito, según consta a fs.
521 del juicio eriminal, con cheque N" 13.339 ezpedido a nombre de don José Villaverde, tesorero general de la provincia de actier
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1936, CSJN Fallos: 174:157
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-174/pagina-157
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 174 en el número: 157 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos