fueran mayoristas o minoristas, y el precio que debía pagar el consumidor (todo bajo las penas establecidas, y con derecho, por parte ee la comisión de inspeccionar los libros, papeles y archivos de enalquiera persona ocupada en la industria de la leche, consi derándose delito la violación de cualquiera cláusula del art, 25, 0 de enalquiera orden legal de la comisión" (párrafo 307).
P La sentencia recurrida que declara la inconstitucionalidad de la ley 11.741 se funda especialmente en la doctrina expresada por está Corte en el caso Horta v, Harguindeguy (Fallos: tomo 137 pág. 47 ), en el cual se cambió la sostenida anteriormente en la catisa Ercolano v. Lanteri de Renshaw (Fallos: T. 136. pág.
161), que se fundó precisamente en la constante doctrina mantenida por la Corte Suprema de E. U, de América en el caso Muni y, Minis (94 U. $. 113), en los Granger Cases (94 U.S. 155) y en otros, concordantes todos con esas decisiones. Esta Corte tuvo en cuenta para cambiar la jurisprudencia sentada en los casos Ercolano v. Lanteri de Renshaw, Etchehon v. Páez, Hayes y otro, González v. Campos (Fallos: T. 136, pág. 161 y pág.
193), la circunstancia de que en el caso Horta v. Harguindeguy existía contrato escrito, con la disidencia del entonces Presidente de la Corte doctor Bermejo que sostuvo en todos los casos —huhiera o no contrato escrito-- la misma doctrina mantenida por la minoría de la Corte Suprema Norteamericana en la causa Munn v. Tilinois, fallado en marzo de 1877, que fué expresada por el Juez de la Corte Mr. Field y votada también por el Juez Strong contra los siete jueces de la mayoría cuyo voto expresó el Juez Waite. Es la misma que en todos los fallos anteriores, citados en el considerando 7", sostuvo la minoria de esa Corte, Al criterio amplio ("broad and plenary") del poder de policia o de legislación, sostenido por la mayoría de esa Corte, desde hace más de un siglo por Marshall y Johnson, se opuso siempre el criterio restringido o literal ("narrow or literal") que es el de Blackstone, expresado hace casi dos siglos en "Comentaries", que fué el sostenido por la minoria de la Corte Suprema de E. U. de América, hasta en los fallos más recientes sobre las leyes de alquile
Compartir
76Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1935, CSJN Fallos: 172:67
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-172/pagina-67¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 172 en el número: 67 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
