dria haber dado Ingar a una información testimonial para sue plir esa deficiencia, Por eso sostiene que la información judicial producida por la actora ha sido inoficiosa dado que no surge duda alguna ni exis: - vacio a llenar con aquella pues la documentación está completa y de ella no resultan los servicios que se dicen prestados por el causante, Finalmente invoca jurisprudencia favorable a la tesis de que la información para justificar servicios a los efectos de una jubilación debe ser aprolbeda zulministrativamente y no por via judicial.
3' Abierto el juicio a prueba, se produjo la certificada por El actuario a Es, 28 vta. habiendo alegido ambas partes a fs.
Mya Considerando :
1 Del expediente ayregrdo resulta que la Caja de Jubilaciones en la resolución de fecha 20 de Septiembre de 1929 confirmada por el P. E, el 9 de diciembre de 1930, denegó la pensión que en este juicio reclaman las actoras porque los servicios computados al causante Carlos González del Solar importan 16 años y 25 días, es iecir, que no alcanzan al minimo exigido por El art. 19 de la ley N" 4349 siendo de observar que en aquellos o sc tuvieron en cuenta los servicios invocados de 18597 a 1904 y a que se refiere la información sumaria testimoniada a fs. 10, De manera que toda la "Titis" queda concretada a establecer si deben tenerse por acreditados esos últimos servicios ya que «le ser afirmativa la solución el tiempo determinado en el precepto legal cado se hallariz cumplido, 2 Respecto a que la decisión judicial que aprohó la referida información sumaria reviste el carácter de cosa juzgada —como lo pretende la actora — y que por lo tanto está obligado el Juzgado a tenerla en cuenta y aplicarla, de consiguiente, para la solución de esta "litis", cabe observar que ello no es exacto por cuanto recayó en un juicio voluntario en el que no fué parte el
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1935, CSJN Fallos: 172:199
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-172/pagina-199
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 172 en el número: 199 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos