FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, Noviembre 28 de 1934.
Y Vistos:
La presente causa de LL que resulta:
Que a fs. 7 se presenta el procurador señor René Luis Cassou en representación de los señores Vicente J., Eugenio, Miguel, Héctor, Enrique, Matilde y Carlos Ibáñez Puiggari, demandando a la Provincia de Buenos Aires por repetición de la suma de once mil setecientos ochenta y un pesos, más sus intereses y costas, suma abonada hajo protesta por ocho cuotas de impuesto de pavimentación correspondientes a una fracción de terreno situada en el partido de Lomas de Zamora, compuesta de dos lotes que widos miden en su totalidad sciscientos ocho metros veinte centimetros de frente al S.O.; cuatrocientos once metros noventa centímetros también de frente al S.E; quinientos noventa y scis metros treinta centímetros en el costado Norte y trescientos noventa y siete metros en el del N,O., todo con una superficie de veinticuatro hectáreas, treinta y tres áreas y dieciocho centiáreas, lindando por uno de sus frentes con la calle cuya pavimentación motiva este juicio, y que es el camino que va de la Capital Fereral hasta Cañuelas pasando por Esteban Echeverría, propiedad inscripta a nombre de sus mandantes y su señora madre bajo el número 31.249, Que habiendo fallecido doña Eugenia Puiggari de Tháñez y declarados herederos sus hijos, se vendió esa chacra con intervención del Juez de la sucesión, y debiendo escriturarse esa propiedad, al solicitar el escribano los certificados respectivos, la Dirección General de Rentas de la Provincia de Buenos Aires exigió el pago por medio de la oficina de afirmados en certificado 11.502 de la suma de 11.781 pesos correspondientes a las
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1934, CSJN Fallos: 171:381
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-171/pagina-381¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 171 en el número: 381 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
