16 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA dio perpetrado en la persona de José Andrés Gartañaga, ocurrido en San Javier, jurisdicción de dicho territorio, el 7 de Mayo de 1932.
En la misma fecha fué confirmada por la Corte Suprema, la sentencia prontnciada por la Cámara Federal de Apelación del Paraná, confirmatoria, a su vez, de la del Juez Letrado del Territorio Nacional del Chaco que condenó a los indigenas Agustin y Juan Morel a sufrir las penas de veinte y quince años de prisión, respectivamente. costas y accesorias legales, por el delito de wipte homicidio y robo en Zapallar, de doble homicidio en el kilómetro 42, vía Las Palmas y violación en el Puente Timbó, > hechos ocurridos en los años 1921 y 1922.
En la contienda de competencia por inhilitoria suscitada enire el Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Departamento Costa Sud de la Provincia de Buenos Aires, y el Juez Letrado del Chubut, para entender en el juicio sucesorio «e don Napoleón Peracca, la Corte Suprema, con fecha 27 de Septiembre de 1933, de conformidad con lo dictaminado por el Procurador General y jurisprudencia sentada por la misma (Fallos, tomos 128, pág. 311:133 , pú. 149; 163. pág. 116 y otros), que resolviendo cusos análogos, la establecido que las acciones a que we refieren todos los incisos del art. 3284 deben dirigirse ante el Juez del heredero único, declaró competente para entender en la eatisa, al Juez del Departamento de Costa Sud, por resultar de las constancias de attos, que doña Virginia Peracca, hermana del causante y única heredera, es vecina de la ciudad de Tres Arroyos. jurisdicción del referido Departamento Costa Sud.
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1934, CSJN Fallos: 169:176
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-169/pagina-176
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 169 en el número: 176 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos