140 FALLOS DE 1.4 CORTE SUPREMA un punto de observación al Sud de dicho puerto posiblemente site «deducciones serían más exactas, A este respecto cabe hacer notir «que E: demandada podía haber solicitado informes de las observaciones meteorológicas de Rosario u otro puerto vecino.
El carácter puramente hipotético de las conclusiones eel perito se pone de manifiesto cuando dice: "fuera de las observaciones que a este respecto he hecho del informe meteorológico, hay una razón de criterio marinero que no se le puede negar al capitán del Australia y es que si hubiera visto la imposibilidad de atracar normalmente no lo hubiera hecho y que al haccrio bien pudo ser sorprendido en plena maniobra, por haber cambiato de dirección y fuerza el viento reinante".
Enseguida continúa: "por estas causas es mi opimión que at efectuar su maniobra de atraque, el Australia, ha sido sorprendido por ima fuerte racha de viento del Sud Oeste, la que impulsó al buque con tanta velocidad, que ni sus máquinas dan de atrás con toda fuerza, ni sus dos anclas fondeadas han podi «o detenerlo", Se ha visto antes que los testigos señalaron que el buque legó con mucha arrancada y que por la poca obra muerta del mismo (parte del casco fuera del agua), la influencia del viento sobre el gobierno de la embarcación no podía ser de mucha importancia. Además, ninguno de los testigos señaló la existencia de rachas que sorprendieran al buque durante la maniobra y al hablar del viento huracanado lo han referido al estado gener:! del tiempo el dia del hecho, El accidente sufrido por el vapor Bournemonth, no prueba nada, en primer Jugar, porque éste se encontraba amarrado al muele cuando fué sorprendido por un viento en forma de huTacán, siendo de noche. En segundo Ingar, porque sucedió el 7 sde Marzo de 1926 y el del Australia acacció el 6 de Junio, En consecuencia, considero que las conclusiones de ese'informe pericial, fundado en hipútesis, no es suficiente como pruies ha de la causa de fuerza mayor alegada.
Compartir
85Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1933, CSJN Fallos: 165:140
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-165/pagina-140
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 165 en el número: 140 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos