hipótesis no se hace definitiva sino en la tercera instancia (articulos 3 y 17 de la ley número 4055 y 5 de la ley número 3952), el recurso puede ser interpuesto por ambos litigantes; 2" de que esta Corte conoce en tercera instancia de las causas en que la Nación es parte actora o parte demandada se infiere también que tiene la misma jurisdicción para decidir aquellas causas en que sea demandada por los particulares con autorización legislativa; 3" la limitación contenida en la última parte del inciso 2' según la cual la apelación en tercera instancia sólo procede cuando el valor disputado excediese de cinco mil pesos referido en aquélla al caso de que el Fisco sea parte actora se aplica también y por similitud de motivos a la hipótesis de que la Nación sea parte demandada como persona jurídica 0 como poder público.
Que, en suma, la atribución que el artículo 100 de la Constitución Nacional hace a la justicia federal de las causas civiles en que la Nación sea parte, no ha sido modificada por leyes del Congreso en ejercicio del artículo 101 de la Carta Fundamental, para exceptuar del conocimiento de la Corte y por consiguiente de la tercera instancia, aquellos litigios en que la Nación sea parte demandada.
Que en cuanto a los recursos de apelación y nulidad interpuestos por los denunciantes, no son admisibles, pues ni el artículo 45 de la ley número 3764, ni los artículos 25, 26 y 27 ce la ley número 11.252 les asignan el derecho de intervenir en las actuaciones judiciales que sean necesarias para obtener el ingreso de las multas sobre las cuales les corresponden el cincuenta por ciento, y en materias regidas especialmente por leyes de orden administrativo. no es de estricta aplicación la "regla del derecho común que admite acción en juicio para la defensa de todo derecho o interés legítimo (Fallos: tomo 120. página 190; Tomo 61. página 50). Por ello así se considera.
Que en cuanto al fondo de la cuestión y ajustándose la sentencia de la Cámara Federal a lo que resulta del testimonio
Compartir
83Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1932, CSJN Fallos: 162:92
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-162/pagina-92
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 162 en el número: 92 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos