del Poder Legislativo. No es: inconstitucional la ley que al aplicarse deja ver alguna desigualdad. Luisville v. Melton, 218, U.S. 36, 54, (L. ed.) 921.
El concepto de clasificación — se recuerda en una sentencia contiene el de desigualdad, de manera que va sin decir que la desigualdad no determina el punto de la constitucionalidad.
Atkinson v. Mathews, 43, (L: ed.) U. S. 909.
"La selección repugnante al principio de igualdad es la arbitraria, no meramente posible, sino actual y frarica". Bachtel v.
Wilson, U. S. 51, (L. ed.) 357.
"La regla de igualdad tolera muchas desigualdades". Magoun v. Illinois, U. S., 42, (L. ed.) 1037.
Los problemas del gobierno son de carácter práctico y pueden justificarse diferencias ilógicas y anticientíficas. No siempre se discierne lo que es mejor; el acierto de una selección puede ser discutida y aún censurada. Los meros errores de criterio no están sujetos al control judicial. Matropolis v. Chicago, U.
S. 57 (L. ed.) 730.
Según Cooley la enmienda 14 de la Constitución Americana no impide clasificar la propiedad con fines impositivos estableciéndose diferentes tasas según sus clases porque el poder del Estado a este respecto reconoce un amplio margen de apreciación. "Taxation", capítulo Naturaleza de la Potestad del Estado, tomo I.
Las contribuciones que gravitan sobre el pueblo deben amo!darse por imperio de la ley fundamental a ciertas reglas razonables para que ellas se dividan "con cierta relativa justicia, ya que la perfecta igualdad y proporcionalidad es irrealizable .como sc recordó por la Suprema Corte de los Estados Unidos en el caso Taylor v. Secard, 92, U. S. 601.
El principio de igualdad se cumple si las cargas públicas recaen imparcialmente sobre todas las cosas sujetas a ellas. Si al aplicarse no resulta que unos hienes son más fuertemente gra
Compartir
43Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1932, CSJN Fallos: 162:437
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-162/pagina-437
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 162 en el número: 437 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos