la compama puede reclamar en orden a tener una recta compensación es una apropiada utilidad sobre el justo valor de la propiedad al tiempo que se la aplica en beneficio de la comunidad", San Diego v. National City, 43, U. S. (L. ed.) 1155.
No es legal dictar reglamentaciones que no sean razonables para el público y para el que presta el servicio, sea de la clase que fuere. Chicage v. Minnesotta, 134, U. S. 418: San Diego v. National City, 174, U. S. 739.
En este orden de apreciaciones la Suprema Corte Americana ha declarado muchas veces que una compensación es razonable cuando es justa para ambas partes. Smith v. Ames 42, U.S. (L. ed.) 849; Cooting v. Godard, 46, U. S. (L. ed.j 92.
En principio los derechos que fija la autoridad pública se presumen razonables. Miniapolis v. Minnesotta, 46, U. S. (L.
ed.) 115; Chicago v. Tampkins, 44, U. S. (L. ed.) 417. Esto es así no porque las tarifas estén revestidas,de cierta santidad sino porque. a ellas les cobija la presunción de legalidad que arrojan los actos del poder público. Pensilvania v. Philadelphia, 15, L. R. A. (N. 5.) 108.
De acuerdo con esta regla, el que sostiene que una tasa no es razonable tiene sobre sí el peso de su prueba. ln este sentido se ha pronunciado uniformemente el Tribunal más alto de Justicia de los Estados Unidos. Minniapolis v. Minnesota. 46.
U.S. (L. ed.) 1151: Chicago v. Tampkins, 44. U. S. (1. ed.) 47; Exparte Young, 52. U. S. (L. ed.) 52.
Cuando la invalidez reside en cuestiones de hecho, la invalidez de éstos debe ser probada a satisfacción del Tribunal.
Knoxville v. Knoxville Water Company, 53, U. S. (L. ed.) 378.
En el caso Chicago v. Welman — se ventilaba una tarifa de ferrocarriles — se dijo: "que en tanto la Corte no fuera informada suficientemente respecto de la falta de razonabilidad de las tarifas correspondía mantener el estatuto, con lo que sé afirmó el principio de que el peso de prueba incumbe a los que sostienen la ilegalidad del tributo" 143, U. S. 339.
Compartir
50Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1932, CSJN Fallos: 162:433
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-162/pagina-433
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 162 en el número: 433 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos