des que la ley les proporciona, han encomendado al Estado la defensa de sus derechos, a que sean afectados en sus intereses con medidas como la del presente caso. Bastaría para elo que embargados los bienes de un deudor en una provincia, el mismo se hiciera seguir juicio ante un juez de otra y obtenida la sentencia ante éste, se ejecutara la misma, exhortándose al Juez donde radica el primer juicio para que entregare esos bienes.
6? Que atento lo precedentemente expuesto, el cumplimiento del pedido del señor Juez exhortante invade la jurisdicción del proveyente y por tanto el caso se encuentra comprendido en la situación contemplada en el ya citado artículo del Código de Procedimientos de esta Provincia.
Por lo que se resuelve:
Revocar el decreto número 4708 y por lo tanto no dar curso a la petición contenida en el presente exhorto, declarando que el acceder a su diligenciamiento implicaría admitir la invasión por parte del señor Juez exhortante a la jurisdicción exclusiva del proveyente. En consecuencia, devuélvanse a éste las actuaciones realizadas, invitándole, en el caso de su insistencia, y planteando desde ya da contienda de jurisdicción negativa, a elevar la cuestión de acuerdo al art. 9", inciso d) de la ley nacional N° 4055, a resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hágase saber, insértese y repóngase. — Ireneo Corsevich. — Ante mí: Alejandro C. Pereyra.
VISTA FISCAL
Señor Juez:
No se trata propiamente de una cuestión cle competencia ya que ésta dehe existir cuando dos jueces, defendiendo su respectiva jurisdicción, se consideren competentes para entender en un mismo asunto; en el caso de autos el exhorto dirigido por U. S.
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1932, CSJN Fallos: 162:174
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-162/pagina-174
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 162 en el número: 174 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos