Que las leyes penales — tanto de fondo como de forma tienen un carácter de especial estrictez, como que se inspiran en el propósito de la sanción pública en defensa de la Sociedad y en el resguardo de las garantías esenciales de la vida, honor lihertad y propiedad de los individuos que la Constitución emu mera como anteriores y preexistentes a toda legislación positiva: y así, cúando esta última permite la retractación de un acto confesorio en cualquier estado de la causa es porque a la Sociedad no le interesa, ni es para su integridad admisible, que por renunciamiento, abnegación, enfermetad u otro propósito cir quiera, una persona se declare culpable y soporte pena, sin serte imputable el delito: y así, toda perturbación arbitraria del de recho del confesante y de la obligación del Juez. de examinar cuidadosamente la retractación con el consiguiente peligro de aquellos extremos, vicia de nulidad el proceso.
En su mérito y oido el señor Procurador General, se declara nulo todo lo actuado desde la foja 132 inclusive en ade hate y vuelvan los autos al juzgado de origen para que, tramite la retractación y proceda en lo demás, conforme a derecho, Hágase saber.
J. FIGUEROA ALCORTA. — Ronerto Reeerro. — R. Grino LAvar.Li— ANTONIO SAGARNA. — JULIÁN V. Pera.
Don AMberto T. Discoli contra Humberto Colamariono, sobre Cobro de pesos.
Sunario: 1 No es suficiente a los efectos de determinar la proecdencia del recurso extraordinario, que se haya planteado en el pleito una cuestión federal, sino que se necesita tam
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1931, CSJN Fallos: 160:173
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-160/pagina-173
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 160 en el número: 173 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos