Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 16:426 de la CSJN Argentina - Año: 1874

Anterior ... | Siguiente ...

Suprema Corle de Juiticia Nacional.

Bueños Aires, Octubre 44 de 4875.

Un teegrafista dispone en uso propio, de los fondos de las oficinas de Salta y Jujuy. Ignorándose al principio la ausiracción en Salta, se dé órden de prision, que se ejecuta en está ciudad.

El sumario que se levanta revela la susiraccion de Salta, y el Juez Seccional sumariante, sigue el proceno.

De aquí la sompotencia entre los jueces de Salta y Jujuy, El de Jujuy alega que el preso debió serle remitido sin pretesto alguno: que por la cantidad sustraida, y el mayor empleo, el delito principal sa cometió alli: que el hecho de Salla serviria para la agravacion ú mcrecentacion: que la prevencion, en flo, no era admisible en jurisdiccion cir= cumsoripta por la ley.

El de Salta, responde: que la sustracción en esta ciudad habia sido anterior, y el mayor empleo en Jujuy solo interino.

Nada de esto es sério, La jufisdiocion privativa escluye á los jueces de provincia, pero-no é los jueces seccionales entre sí; y para estos la prevencion puede y debe ser una causa de preferencia.

La disposicion relativa 4 los límites jurisdiocionales, no es aplicable; porque dentro de cada Juzgado 16 ha cometido un delito separado, aunque del mismo género.

La acumulacion, si se consideruse necesaria, y la agravacion consiguiente, tendría mejor lugar despues de enncluido en cualquiera de los Juzgados el proceso.

Para la buena administracion de justicia, además, y recobro del tesoro, lo mismo tiene que el delincuente sea

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

52

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1874, CSJN Fallos: 16:426 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-16/pagina-426

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 16 en el número: 426 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos