de «habeas corpusa : «Que siendo el procedimiento señalado para obtener este beneficio completamente sumario en todos los Casos según el texto y economía general de la ley, dentro de él deben ventilarse todos los hechos y todas las causas, cualesquiera «que sean las que le sirvan de fundamento, sin sujeción a las formas dilatorias del juicio ordinario en el procedimiento común, que les son extrañas, y sin otra regla ni otra guia que las diserecionales que impone la naturaleza misma excepcional y privilegiada del recurso, y que basten a llenar las condiciones esenciales de todo juicio».
Es fácil, y también frecuente, entre nosotros, y en todas" partes, que el Poder Ejecutivo, directo responsable de la seguridad pública y del orden social, llevado de un explicable y plausible celo en el cumplimiento de sus obligaciones más apremiantes, invada involuntariamente, en sus decretos y reglamentaciones, la jurisdicción constitucional del Congreso; y suele ocurirr que un decreto así, que siempre puede llegar más pronto y "portumamente que una ley, de larga y laboriosa gestación, salve difíciles situaciones del País, con grandes beneficios colectivos.
Pero, con todo eso, y cuando a los jueces se presenta después la ocasión y el deber de contemplarlo frente a las disposiciones de las. leyes fundamentales, que han establecido y tutelan el régimen político de la Nación y los derechos primordiales de sus habitantes, no han de vacilar tampoco en restablecer con sus decisiones el orden constitucional, más importante y permi nente, que a ellos incumbe custodiar, 1y .
UNA TESIS EQUIVOCADA Y PELIGROSA
Con motivo del recurso de chabeas corpus» entablado ante V.S. a favor de Tomás Hernández, en Octubre de 1923, el Di
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1928, CSJN Fallos: 151:220
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-151/pagina-220¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 151 en el número: 220 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
