FALLO DE 14 CORTE SUPREMA (T) Buenos Aires, Marzo 24 de 19:6 Y vistos:
Don Bernardo D. Harluchet, por don José de Valle, se presenta demandando a la provincia de Mendoza, por cobro de pesos provenientes de un título sorteado y cupones correspondientes al empréstito exterior de 5 de 1909, creado por la ley de la Provincia de 28 de Agosto de 1505.
Que los cupones de que el demandante es tenedor alcanzan a! número de un mil doscientos noventa y tres, los que se encuentran depositados en el Banco de la Nación Argentina, según boleta de fojas 1, e importan a razón de pesos oro sellado, uno con veinticinco cada uno, la suva de un mil seiscientos diez y seis pesos con veinticinco centavos oro sellado, que unidos al titulo de fojas dos de cien pesos oro sellado, suman la cantidad de un mil setecientos dieciséis pesos con veinticinzo centavos oro sellado, equivalente a la suma de tres mil novecientos pesos con cincuenta y seis centavos moneda nacional de curso legal.
Que no ha podido obtener el pago en oro o su equivalente en moneda nacional, a lo que tiene derecho, conforme a lo que resulta de la cláusula tercera de la obligación general contenida en el mismo titulo, derecho de los tenedores de títulos y cupones ampliamente reconocido por sentencias de este tribunal, recaidas en juicios análogos, y que versaron sobre cupones del mismo empréstito a que esta demanda se refiere, Que en consecuencia y previa una relación circunstanciada de los antecedentes + condiciones legales y de todo orden en que fué contratado el empréstito de referencia, pide que se tenga por entablado este juicio y en su oportunidad se con
Compartir
79Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1926, CSJN Fallos: 146:28
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-146/pagina-28¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 146 en el número: 28 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
