218 . FALLOS DE LA CORTE SUPREMA distrito de la capital, una propiedad con edificios comprendida entre los límites que detalla, la cual hubo por dos títulos contiguos otorgados por el Banco de la Provincia de Mendoza en 11 de octubre de 1917 y los señores Corradi y Barletti el 29 de mayo del mismo año, donde tenía el asiento de sus oficinas.
+ Que el año 1919 el Poder Ejecutivo de la Provincia de Mendoza retiró su-personería jurídica a la Compañía Vitivinicola obligindola a entrar en liquidación. Al mismo tiempo, por ley número 759 de 6 de noviembre de 1919, derogatoria de la 703 que sirvió de base a la Compañía, se dispuso la intervención de sus libros y papeles, facultando al Poder Ejecutivo para encargarse de la liquidación si así lo disponian los accionistas, en cuyo supuesto esa operación se realizaría por la misma comisión creada por dicha ley — articulos 3, 4 y 5Que la propuesta legal referida fué aceptada por los accionistas en asamblea extraordinaria del 11 de diciembre de — 1919 en la forma de un contrato, aún pendiente en parte, por fala de liquidación de algunos bienes, entre ellos. los que son" materia de esta acción.
Que en febrero de 1923 y por ley núm. 810 los actos de liquidación se delegaron en la nueva comisión a que se refiere su artículo segundo; pero, como su mandato debía caducar en todos sus efectos el 31 de julio de 1924, (artículo 5), la interverción Nacional designó con fecha 16 de diciembre de 1924 una comisión interventora de las oficinas creadas por aquella ley, — facultándoseles posteriormente en forma expresa para defender los bienes, aún no liquidados, de la Compañía Vi'ivinicola embargados indebidamente en el juicio principal.
Que tales bienes mo pertenecen al deudor condenado en el juicio, pues la Provincia de Mendoza sólo ejercita sobre ellos el mandato a que se refiere el art. 434 del Código de Comercio, lo cual le impediría llegar a adquirirlos para sí, artículo 1361, inciso 4° Código Civil.
Que es incierto que los bienes de la Compañía están afec
Compartir
63Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1926, CSJN Fallos: 145:218 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-145/pagina-218¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 145 en el número: 218 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
