FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Y Vistos: Buenos Aires, Abril 17 de 195 El presente juicio deducido por la provincia de Córdoba, :
representada por don Nazario Casas en calidad de denunciante de tierras fiscales, contra don Manuel Araya sobre reivindicación del cual resulta: , Que en siete de noviembre de 1922 comparece el nombrado Casas, por apoderado, instaurando acción reivindicatoria contra don Manuel Araya a efecto de que se le condene a restituir a la provincia de Córdoba la superficie aproximada de mil doscientas setenta y tres hectáreas de campo o la mayor que resulte dentro de los límites generales del título de adquisición sobre la que compró, ilegitimamente poseída por él, con más los frutos y las costas.
Que en el año 1889 el Gobierno de Córdoba encomendó al agrimensor Vivanco la medición de un lote de terreno fiscal situado en la pedanía Colonias del departamento Marcos Juárez de dicha provincia, El agrimensor nombrado no pudo por el hecho de hallarse la Cañada San Antonio cubierta de agua casi permanenterente, determinar con precisión el verdadero límite interprovincial con Santa Fe y trazó el perímetro general del campo midiéndolo sólo por tres de sus costados haciéndo'o imaginariamente por lo que respecta al lado Este que era el anegado y lindero con Santa Fe.
Que la línea imaginaria no llegó o no coincidió con la correspondiente al verdadero simite interprovincial, resultando así que el lote medido por Vivanco acusa una superficie inferior a la que debía tener" si se hubiera tomado por su límite Este la línea divisoria con la provincia de Santa Fe la cual estaba ya marcada por mojones o columnas inconfundibles.
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1925, CSJN Fallos: 143:101
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-143/pagina-101
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 143 en el número: 101 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos