FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, Octubre 22 de 1924 Autos y Vistos:
Los seguidos por la Sociedad Christensen, Endrizzi y Compañía contra la Provincia de Mendoza, sobre restitución de la suma de seis mil doscientos veintinueve pesos con veinte y dos centavos moneda nacional, pagidos por concepto de iínpuestos, de los que resulta:
Que a fojas 6 y con los documentos precedentemente agregados los actores deducen su demanda por restitución de la suma que expresan, la que fué pagada bajo protesta en virtud de que conceptúan inconstitucionales los impuestos creados por la ley provincial número 759.
Que dicha ley reproduce el régimen que imponía a la industria vitivinicola la anterior número 703 que se declaró inconstitucional por esta Corte Suprema en razón de las transgresiones fundamentales que contenía y aparecen agravadas en la nueva ley, la que adolece de mayores defectos que la antigua y se ha limitado a reemplazar una causa de invalidez por otras más claras y evidentes.
Que la inconstitucionalidad de la ley de referencia resulta, en sintesis: porque los impuestos que en élla se establecen sostienen con su importe un régimen de monopolio y entrañan una verdadera confiscación; porque su forma y ejercicio constituyen una delegación de facultades intransferibles; porque son atentatorios a los principios y garantías de los articulvs 14 y 16 de la Constitución; porque en general, no se destinan a objeto público sino en beneficio de empresas privadas, y en tales condiciones, la contribución no es un impuesto sino un despojo. Que en virtud de tales consideraciones, piden se decia
Compartir
79Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1925, CSJN Fallos: 142:110
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-142/pagina-110
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 142 en el número: 110 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos