en representación del Fisco Nacional y en uso de facultades propias.
10. En lo referente a la infracción, Que está comprobado en estos autos que el vapor inglés °Highland Brigade" llegó al puerto de Buenos Aires el día 15 de agosto de 1901, conduciendo como carga destinada a los señores Cory Bros y Cía, de dicha ciudad, una partida de provisiones y almacenes de buque, que se compañían de: 3 tercerolas, 8 barriles, 5 barricas, 35 cajones, 6 cascos, 47 tambores, 5 rollos, 1 far'o, 5 fardos, 1 cajón, 1 atado, 3 baldes, 4 ataios, 12 barriles bajo las marcas BICIA y EB[GIA, en total de 136 bultos: v. manifiesto de fs.
AS y traducción de fs. 37 via.
ti. Que los agentes de la mencionada embarcación, señores Tailor Wythex y Cia. solicitaron el traslado al vapor nacional "Dalmacia" de las mercaderias referidas: y a dicho efecto, hicieron una falsa manifestación en la copia del manifiesto presentado a la Aduana, en el que constan los 136 hitos como de tránsito al Rosario, consignados también a los señores Cary Bros y Cia.. hajo la leyenda de ferretería de provisiones navales. (Informe de fs. 4, copia del manifiesto de fojas 18).
12. Que a pesar de que la mercadería estaba consignada para Buenos Aires, los agentes, fundándose en la prescripción del articulo 42 del Decreto Reglamentario de la Ley de Aduana entonces en vigencia que facultaba a los agentes de vapores con privilegio de paquette a trasbordar las mercaderías que condujeran para otros puertos, con la obligación de conducir los manifiestos y conocimientos de los puertos de origen y responder de toda substitución o fraude, solicitaron el trasbordo y la Aduana accedió a cello. debido a la falsa manifestación a "que se hace referencia en el considerando 11, pasando en conse.
cuencia desapercibida la operación en dicha oportimidad (v. informe de fs, 4).
13 Que al llegar el vapor "Dalmacia" al Rosario, los — agentes marítimos señores Maumus y "Dodero, solicitaron un nuevo trasbordo al vapor "Chulmieigh", cuya operación fué
Compartir
76Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1921, CSJN Fallos: 134:358
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-134/pagina-358
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 134 en el número: 358 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos