a DE JUSTICIA DE LA NACION sy nisterio de Obras Públicas, ganando $ pesos 50 centavos mo:
neda sacional diarios, hasta últimamente en que se le atunentó a 4 pesos 60 centavos de igual moneda.
3" Que su mandante empezó a sentirse enfermo el 2) de Septiembre de 1917, pero no obstante continuó trabajando hasta el 18 de Octubre de ese año, fecha en que tuvo que dejar el trabajo, dando parte al Ministerio, de donde se le envió al médico oficial para que lo reconociera, cosa que hizo dando un liagnóstico idéntico al del doctor Honorio Tolosa, quien dijo que padecía de saturnismo adquirido en el trabajo que en el citado Ministerio se le había encomendado, aconsejándole que dejase su oficio de pintor.
4" Que en mérito de ello el Ministerio le abonó des pués de cuatro meses que. hubo dejado el trabajo. medio sueldo «urante cuatro meses. Posteriormente se le citó al Departamento Nacional de Higiene, para ser reconocido de muevo y como esta dependencia informara que estaba sano le suspendieron el medio sueldo prometiéndole trabajo, cosa que no han cumplido.
5" Que su mandante se ve imposibilitado para todo tra.
hajo por los mareos y dolores que parece sufriendo también de la vista.
Por todo lo cual pide se condene al demandado al pago de la cantidad reclamada que es la que corresponde, descon:
tando el 25 por ciento y la suma de 255 pesos moneda nacional que le entregó a su representado en calidad de medio sueldo, con más sus intereses y las costas del juicio, Declarada la competencia del juzgado (fojas 12! y corrido traslado de la demanda la contesta de fojas 14 a 15 el señor Procurador Fiscal por la Nación — decreto de fo.
jas 32, expediente agregado diciendo:
1° Que desconoce los hechos en que se funda la «'c manda, y de acuerdo con el informe del Departamento Nacional de Higiene, citado por el actor, desconoce que éste haya adquirido en el trabajo la enfermedad permanente co nocida con el nombre de saturnismo.
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1919, CSJN Fallos: 130:383
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-130/pagina-383¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 130 en el número: 383 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
