Que en 31 de Julio, el Sr. Ministro de Hacienda D. Daniel V. Correas, mandó certificar una carta que contenia un billete moneda corriente de Buenos Aires por valor de 8 5,000, dirijida á D. Agustin Videla, y por ser la hora avanzada esa carla fué solamente franqueada, y no llegó á su destino, segun resulta de la nota del Sr. Ministro af. 36.
Que por consiguiente está plenamente justificado el hecho que ha dado mérito á este sumario.
Y considerando, por lo que respecto al acto de la sustraccion:
Que los empleados Santander y Velazquez manifiestan sospechas que el culpable es el portero Pedro Diaz, cuyas sospechas no son desaulorizadas, si se tiene presente que Diaz recibió el sobre de una carta certificada, donde fundadamente se cree que quedaron $ 10 que remitió del Rosario á Da. Juana Suarez, D. Manuel Medina, cuyo sobre se perdió, sin haber dado Diaz razon alguna de esa pérdida, declaraciones de fojas 23 y 24, Que Urbano Fernandez y Faustino Sanchez presenciaron en las primeras noches de Agosto que Diaz dió 4 guardar 4 Floro Chacon en su casa pulpería, la cantidad de $ 207 en billetes, quedándole aun 50, 60 ú $0 pesos, y que llamándoles la atencion que Diaz, siendo pobre, tuviese esa cantidad, indagaron su procedencia, y este les contestó, primero, que procedia de sueldos atrasados que le habian pagado en la Administracion de Correos, á $ 50 mensuales, y al tiempo de recibir el dinero, tres dias despues, dijo á Chacon que se lo habian mandado de San Isidro para entregarlo á D. Javier Videla, declaraciones de fojas 47, 50 y 56.
Que el Sr. Administrador de Correos en su informe de f. 52 dice que Diaz era pagado mensualmente: Que
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1872, CSJN Fallos: 13:368
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-13/pagina-368
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 13 en el número: 368 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos