Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 13:367 de la CSJN Argentina - Año: 1872

Anterior ... | Siguiente ...

Con la prueba producida por las partes, se dictó este Fallo del Juez de Seccion.

Mendoza, Febrero 22 de 1873.

Vistos: Estos autos seguidos á instancia fiscal por sustraccion de la correspondencia pública y de valores contenidos en ella.

Y considerando: Que del informe del administrador de correos, á E. 43, resulta que el 5 de Febrero del año próximo pasado se recibió en esta administracion una carta certificada para Da. Juana Suarez, remitida por el Correo del losario: El 4 de Abril otra para Damacio Arancivia, procedente de San Rafuel.

Que dos cartas de San Juan para D. Saturnino Fá y D. Joaquin Orliz se hallan anotadas en la guía correspondiente del 19 de Junio, recibida el 22 del mismo.

Que por las declaraciones de José E. Santander y Saturnino Velazquez consta asi mismo que las cartas llegaron á la Administracion de Correos de esta Provincia y que se perdieron la de Arancivia, Fá y Ortiz.

Que este último á f. 14 declara que Fá le mostró una carta de San Juan escrita por Leon, segun recuerda, en la que le dicen que en la certificada perdida venia una letra y billetes; y en la que á él le dirijian, sabe por el remitente Mendez que le mandaba un documento contra Marcelino Goya, por valor de $ 700, con cuya declaracion está conforme la del Administrador D. Pedro Benegas á f. 24, la de Marcelino Goya, f. 27, y la de Mendez 4 f. 32.

Que con respecto á la carta de Arancivia, de su declaración á [. 28 y de la de D. Casiano Vargas á f. 31, resulta que la carta contenia $ 45 en billetes de Banco.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

70

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1872, CSJN Fallos: 13:367 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-13/pagina-367

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 13 en el número: 367 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos