la de aquel, aparece que Correa no pudo perpetrarlo ; pues, D. José Ledesma asevera que fué á oir el sermon dejando á Correa escribiendo unas cartas y cuando volvió ya las había concluido; y Correa afirma que cuando regresó Ledesma acababa de tirar la bolsa de maiz que le pidió Bernis cuando estuvo en su casa, de lo que resulta que no hubo ni tiempo material para perpeirarlo.
50 Que hay varias presunciones que revelan que fué D.
Juan Bernis el antor del robo, las cuales aunque no for- ; man una prueba completa, sirven para destruir la existencia de un caso fortuito, que, segun se ha visto, corresponde probarlo al que lo alega y cargar sobre este la obligacion de reshituir la cosa depositada. Esas presunciones son las siguientes: — Que Dernis quedó sulo en su casa y estuvo con las puertas cerradas, como resulta de las declaraciones de Andrade y Graciono Etchegoyen á f. 8 via., quien quizo quedarse á dormir por estar cansado del viaje y notó que Bernis se apuraba instándolo que fuese y lo esperase en lo de Guzquet para tomar vino, á lo que puede agregarse la indiferencia con que recibió la noticia del robo dada por el mismo Graciano y el hecho de haber trasladado el baul á su cuarto el dia antes del suceso — 2 La contradiccion en que incurrieron los hermanos Bernis ante el Juez de Paz, aseverando Baulista que el robo sucedió en el acto del sermon y Juan que tuvo lugar durante la procesion, segun aparece de la declaracion de f. 42 vta., ratificada por los testigos Zamudio y Dufiy á fs. 142 y 143 — 3" Las po cas 6 ningunas diligencias que hicieron para descubrir el adron,° como se deja ver por las sumarias mismas — 40 La muy grave que resulta de las cuatro onzas con el sello de Centro América, encontradas en el baul entregado por los Bernis á la Sra. de Miños; y en efecto,
Compartir
52Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1872, CSJN Fallos: 13:183
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-13/pagina-183
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 13 en el número: 183 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos