Que por estos motivos, no procede condenar en costas a la Administración conforme a lo resuelto por esta Cámara en casos análogos, Por estos fundamentos se confirma la sentencia apelada, sin costas en esta, instancia por haber mediado apelación por ambas partes. Hágase saber, transcríbase y devuélvanse, Nemesio Gonzáles. — A. ]. Posse. — A. Berduc.
FALLO DIi LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, Julio 12 de 1919.
Vistos y considerando:
Que en los memoriales presentados ante esta Corte se alega por la parte de la Sociedad Anónima Ingenio y Refinería Santa Ana, Hileret y Compañía Limitada, que el recurso concedido para ante este Tribunal no precede porque la "Nación no es parte actora como lo requiere el inciso 2." artículo 3.° de la ley número 4.053.
Que por la parte del fisco se sostiene que debe «leciararse nulo todo lo actuado porque los artículos 27 y 28 de la Jey núniero 3.764 prescriben, como único modo de manifestar disconformidad con la resolución administrativa, "la interposición de una demanda judicial o la apelación ante el Ministerio de Iacierda de la Nación «lentro del término perentorio de cinco días, so pena de quedar consentida la resolución y pasada en autoridad de cosa juzgada", y que se ha interpuesto esta demanda con fecha 14 de Mayo de 1917, meses después de dictada la resolución condenatoria y de haberle dado cúumplimiento depositando con fecha 25 de Octubre del año anterior el importe exigido.
"Que el juez federal de Tucumán y la Cámara Federal de Apelación de Córdoha, se agrega, carecían de jurisdic.
ción para modificar una resolución pasada en autoridad de cosa juzgada, por lo que corresponde, y así lo pido a V. E.
se sirva declarar nulo todo lo actuado".
Que corresponde tomar cn consideración esas alegacio
Compartir
50Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1919, CSJN Fallos: 129:349
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-129/pagina-349¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 129 en el número: 349 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
