«ada a la ejecución de obras o 'aminos de carácter general para el tráfico entre los municipios y departamen+0s que en ella se mencionan, a cuyo pago no está obli gado un ferrocarril nacional, cuyas líneas se encuentran a trescientos cincuenta, seiscientos sesenta y novecientos noventa metros del camino afirmado, dada la inteligenia atribuida por la Corte Suprema a da disposición del artículo 8.° de la ley 5.315, según la cual esas empresas están obligadas a pagar los impuestos municipales que importen retribución, como es el de afirmado, pero siempre que reciban ese servicio, lo que no octmre en el caso de autos. Por consiguiente, procede la devolución de lo pagado bajo protesta. en las condiciones indicadas.
Caso: Lo explica el siguiente:
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, Julio 3 de 1919, Y vistos estos anitos, de los que resulta:
Que la empresa del Ferrocarril Cenbral Argentino representada por don Pedro Giménez Mariño, demanda al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por cobro de la cantidad de nueve mil ochocientos cincuenta y siete pesos, ctarenta y ocho centavos moneda nacional que ha abonado como contribución del afirmado construído de la Capital Federal a San Martín, exponiendo, que la referida suma es parte de la de treinta mil diez y nueve pesos setenta y dos centavos de la misma moneda en que se ha fijado el impuesto de atirmamado correspondiente al ferrocarril, y que dicha suma ha sido pagada hajo' protesta reservándose la compañía el dereche de solicitar su devolución, como la hace en el presente juicio.
Que por la fey de la provincia, de fecha 18 de Julio de
Compartir
41Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1919, CSJN Fallos: 129:338
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-129/pagina-338
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 129 en el número: 338 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos