Don Ignacio Oyuela contra la Provincia de Santiago del Estero, por cobro de pesos: sobre nulidad del procedimiento e inhabilidad de título.
Sumario: No puede constituir una causal de nulidad" de los procedimientos de un juicio de apremio el hecho de haberse substituido, en el acto de la traba, el bien mandado embargar por el tribunal, que había salido del dominio del ejecutado, por otro indicado por el representante del ejecante; máxime si el ejecutado no manifestó disconformidad con el embargo.
2" La excepción de inhabilidad del titulo debe resultar del título mismo, y por lo tanto, es improcedente la que se basa, no en defectos extrínsecos de aquél, sino en hechos yv .
causas extrañas a éste. (En el caso, tratándose de un laudo arbitral, la forma y modo de imputar el pago, según determinada ley provincial, de los servicios que fueron materia del arbitraje).
Caso: Lo explica el siguiente :
FALLO DF LA CORTE SUPREMA
Buesos Aires, Septiembre 1 de 017.
Y vistos: los ejecutivos seguidos por don Ignacio Oyuela contra la provincia de Santiago del Estero, por cobro de pesos, de los que resulta:
Que pronunciado y consentido cl laudo arbitral de fojas 260, el actor inició la ejecución del mismo, librándose a su requisición el correspondiente :nandamiento, que fué diligenciado negativamente. :
Que desestimada la petición de embargo sobre rentas afec tadas al pago de los gastos previstos en la ley de presupuesto fojas 310 vuelta), el actor solicitó se trabase sobre diversas fracciones de tierras fiscales denunciadas al efecto, y decre
Compartir
83Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1917, CSJN Fallos: 126:107
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-126/pagina-107¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 126 en el número: 107 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
