Oeste de las veinte leguas adquiridas del Gobierno de Santa Fe por Iriondo y Freire, y lindando, lo de López Agrelo, por el Norte, en una extensión de ocho mil seiscientos veintiun metros con Olivera y la Sociedad de Crédito Territorial de :
Santa Fe, por el Este con la superficie que se le adjudicó x Iturraspe, por el Sud con soc. Pereyra e Iturraspe y por el Oeste con Iturraspe.
Que en el intervalo de las transferencias ya referidas, el campo de las veinte leguas como se le llamaba, había sido judicialmente deslindado por el Agrimensor Panizza de Santa Fe, aprobándose las respectivas operaciones en 22 de Febrero de 1888, por el Juez de 1.5 Instancia en lo Civil, doctor Serafín Alvarez.
Que en virtud de los inconvenientes de que se hace mérito, el agrimensor creyó, según expresa la demanda, conveniente cambiar la forma de ubicación del campo de las veinte leguas; y así lo hizo dándole cineo leguas de frente al Norte por cuitro leguas de fondo al Sud en vez de las cuatro leguas de frente al Norte y las cinco de fondo hacía el Sud que le correspondiían de acuerdo con el título primitivo u originariamente otorgado por Santa Fe a sus causantes remotos Iriondo y Freire, todo lo que fué aceptado por los comuneros y por el gobierno, que además de reconocerla por decreto de 9 de Enero de 1888, dictado en el expediente administrativo formado acerca de dicha ubicación la confirmó por la escritura pública de 6 de Octubre de 190.
Que tales antecedentes demuestran que los comuneros tuvieron la posesión quieta del campo y encontrándose así fueron sorprendidos un día con la noticia de que don Tristán A. Malbrán hacía construir dentro de ese campo una población y no pudiendo impedirlo por la rapidez con que se ejecutó, procedieron a practicar averiguaciones acerca de la razón que impulsaba a dicho Malbrán, para resolver en consecuencia.
Que de esas averiguaciones resultó que el señor Malbrán al construir el puesto de La Lira, decía ejercitar derechos que le correspondian dentro del campo de las veinte leguas como
Compartir
72Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1916, CSJN Fallos: 125:50
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-125/pagina-50
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 125 en el número: 50 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos