Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 124:386 de la CSJN Argentina - Año: 1916

Anterior ... | Siguiente ...

396 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA contrario a las idsposiciones del Código Civil aquello que voluntariamente han aceptado como ley de su convención, según este mismo Código, debiendo su gestión dirigirse únicamente a obtener que la municipalidad arhbitre los fondos necesarios para el pago del crédito", y por consguiente la cuestión que esta Corte está llamada a resolver en el sub lite es la de si el artículo 132 de la Constitución de Santa Fe y 14 de la ley orgánica municipal, en la amplitud y generalidad de sus conceptos son compatibles con las disposiciones de la Constituy ción Nacional y del Código Civil invocados por el ejecutante.

4" Que según lo establece en lo pertinente el artículo 108 de la Constitución Nacional, las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación, y les está expresamente prohibido dictar los Códigos Civil, Penal. Comercial y de Mineria, después que el Congreso los haya sancionado, — precepto que no deja lugar a duda en cuanto a que todas las leyes que estatuyen sobre las relaciones privadas de los habitantes de la República.

son del dominio de la legislación civil o comercial, y están comprendidas entre las facultades de dictar los Códigos fundamentales que la Constitución atribuye exclusivamente al Congreso (Fallos, tomo 103, pag. 373). :

5" Que Jas municipalidades son, por el Código Civil, per- .

sonas juridica de existencia necesaria, demandables y susceptibles de ser ejecutadas (Código Civil, artículo 33. inc. 3" y artículo 42), de suerte que la Constitución de Santa Fe, al sustraer a las municipalidades de la acción de la justicia en virtud de la excepción que el artículo 132 de la misma consagra a favor de ellas sobre la forma y modo de hacer efectivas sus deudas, ha estatuido sobre materia que es del resorte exclusivo del Congreso, a cuya legislación deben conformarse no obstante cualquier disposición en contrario que contenga s' Constitución o leyes locales (Constitución Nacional, art. 31).

6" Que en la sentencia apelada no hay antecedente alguno que permita dar por restablecido que el actor haya renunciado a perseguir el cobro de los documentos de fs. 3 y 4 por los edios que antoriza el Código Civil, ni tal renuncia puede E o

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

119

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1916, CSJN Fallos: 124:386 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-124/pagina-386

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 124 en el número: 386 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos