o La .
Ea E Gómez una actitud que pudiera determinar ese temor excesivo en Medina, que estaba armado con cuchillo y revólver, no estando solo. y se encontraba por último, frente a un Leodo cuyos ataques podía ventajosamente- repeler.
Que no obstante las precedentes consideraciones, no nv duda de que Medina, lejos de provocar a st víctima ha tratado , de eludir la discusión que había trabado con ésta; y a esc fin alzó la carne que constituía su cena y se dispuso a marcharse.
Ha temido pues, a su contendor y ha tratado de abandonar el terreno peligroso en que se encontraba, ante Gómez excitado por la bebida. Así, cuando montó a caballo para abandonar 1:
casas y he visto la actitud de Gómez que se disponía a seguirlo, es fundado afirmar que ha temido encontrarse solo con él en las sierras; y an sin que Gómez nada hiciera de particular que pudiera interpretarse como una provocación, puesto que su actitud hizo creer a Diaz que solo buscaba "coonpañarse :
con Medina para no irse solo porque estaba ebrio, y el mismo Medina. cuando se dispuso a retirarse y llegó Gómez, no supo bien si éste iba "a hacer igual cosa o a agredirlo", el procesado.
desconfiando de la futura actitud de Gómez, ha preferido adelantársele y liquidar una situación que ha considerado peligrosa, si se dilataba. Pero estos antecedentes, así interpretados en favor del procesado en todo lo que ofrezcan de nea losos, llegan apenas a fundar una causa de atenunación en st favor, en los términos del art. 83, inc. 1.° del Códigs Penal.
Existen en cambio, la agravante del inciso 13. primera parte. art. 84, y la del otro delito de lesiones porque también se le acusa, plenamente probado en autos, arts. 85 y 88, todos del Código Penal Por estos fundamentos v sus concordantes, se confirma con costas, la sentencia apelada de fojas 41; y devuélvase. — R. Guido Lavalle. — José Marcó. — Antonio L. Marcenaro.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
a a Buenos Aires, julio 22 de 1916.
Vistos y considerando :
Que está plenamente comprobado en estos autos el homi
Compartir
72Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1916, CSJN Fallos: 123:284
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-123/pagina-284¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 123 en el número: 284 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
