0 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA — dicial la aplicación de los artículos 73 y 74 del Código Penal, estableciendo que esa cámara sólo puede conocer del caso por apelación, lo que significa que el interesado debe ocurrir a! — inferior.
a Que no se ha desconocido así el fuero federal y no procede para ante esta Corte recurso alguno de los previstos en la ley número 4055.
Por ello y de conformidad con lo pedido por el señor Procurador General, declárase improcedente el recurso interpuesto y devuélvase.
5 A. BERMEJO. — NICANOR G. DEL 3 SoLar. — M. P. Daracr. — D. E. PaLacio.
E is
É CAUSA LVII
Sumario instruido con motivo de la nota del señor juez federal A Dr. Arias, referente a las publicaciones hechas del informe "in voce" pronunciado en la Cámara Federal de la Capital, y por el doctor Rodolfo Moreno, hijo, como defensor del doctor Miguel Piñeiro Sorondo, :
Sumario: Las injurias proferidas por los litigantes, apoderados o defensores en los escritos, informes y actuaciones produ cidas ante los tribunales, que se dieron a la publicidad, cons tituye un delito de imprenta, ajeno a la competencia de la É justicia federal.
E Caso :-Lo explican las piezas siguientes:
Compartir
56Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1915, CSJN Fallos: 121:310
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-121/pagina-310
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 121 en el número: 310 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos