oir ESE , dira a 0 - "FALLOS DE LA CORTE SUPREMA ren Larramendi, Turúguet, Gerones. Roca, Gutiérrez, Vielva, y — Otonello. Así Antonio Nadal, respondiendo a la segunda pregunta (fs.72, contestó, que es cierto que Francisco Capdevila "como miembro de la Federación Agraria, intervino solicitando a algui nos colonos su agremiación vcluntaria sin hacer presión de ninguna naturaleza. Que al deponente no lo ha amenazado, que le pidió su concurso voluntario". Se vé, pues. que tanto la pregunta como la respuesta están concebidas en términos generales, refiriéndose aquélla a algunos colonos y concretándose ésta a un hecho meramente personal.
4" Que las tachas opuestas a los testigos Carmelo Ruiz, José Roca y Martin Gutiérrez, son inadmisibles, En efecto, Ramón Viladrich a fs. 78 vta. refiriéndose a Luis Martin Gutiérrez, afirma:
simplemente "que no le conoce profesión, pues, siempre que lo ha visto ha sido paseando", La razón de la respuesta evidente mente noia funda y la afirmación de que no le conoce profesión no equivale a que no la tenga. es pues una declaración imprecisa y que no equivale a que no se basa en una razón suficiente. El otro testigo. Antonio Aleu, declaró no conocer a Martin Gutiérrez, ignorando en qué se ocupa y si tiene profesión. Así, pues, aun admitiendo con fuerza probatoria la declaración de Viladrich, resultaría un testimonio singular.
En cuanto a Carmelo Ruiz, Viladrich, declara: ignorar si es ebrio consuetudinario. habiéndolo visto solo una vez en esc estado y Aleu manifiesta que él lo ha visto varias veces ebrio, .
Estaríamos, pues, en el mejor de los casos, en presencia otra vez, de un testimonio singular, ya que, la declaración de Viladrich por sus propios términos carece de valor probatorio, Por lo demás, el testigo Aleu no afirma que la ebriedad sea consuetudina ria en Carmelo Ruiz. debiendo sobre todo observarse que, la inhabilidad creada por el artículo 276, inciso 5." del código de procedimientos en lo criminal se refiere a los testigos que se encontrasen en estado de completa ebriedad en el momento de verificarse el hecho sobre el que deponen lo que ni siquiera se ha intentado acreditar en este proceso, .
Que, por último, en cuanto se refiere a la tacha de José Roca
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1913, CSJN Fallos: 117:150
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-117/pagina-150
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 117 en el número: 150 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos