SENTENCIA DEL JUEZ FEDERAL
Rosario, Marzo 1 1913.
Y vistos: El presente proceso seguido contra Francisco Cap devila: cuya instrucción fué originada por la denuncia de fs. 1 y 2 hecha ante la comisaría general del departamento Constitución de esta provincia, por don Ricardo Larramendi, Resultando :
1.° Que el nombrado Larramendi denunció ser víctima de la persecusión de Capdevila por no entrar a formar parte de una sociedad gremial que produjo una huelga en el mes de agosto o septiembre del año próximo pasado ; que entre las amenazas formuladas por Capdevila señalaba la de quemarle la cosecha de Larramendi, 2." Que con posterioridad a dicha denuncia y dispuesta la instrucción del sumario correspondiente deciararon como testigos José Turuguet (fs. 3), Saivio Germes (f. 5), Carmelo Ruiz (fs.
8), José Roca (fs. 10, Luis Martin Gutiérrez (fs. 13), Feliciano Vielva (fs. 16), Mateo Otonelo (fs. 19), José Queirolo (fs. 22), todos los que, según ha de señalarse más adelante, especialmente, afirman haber sido amenazados por Capdevila ó haber presenciado u oido amenazas a terceros, por no adherirse a la sociedad gremial que Capdevila presidia o dirigía, no entrando en la huelga.
3" Que a fs, 28 y 29 corre un informe policial sobre Francisco Capdevila en el que aparece denunciado en distintas oportunidades por don Manuel Rodeiro, Juan Povicich y por José Roca, Pablo de la Vega y José Turuguet, conjuntamente. imputándosele hechos contrarios al orden social, y particularmente amenazas o violencias para obligar a los colonos a tomar parte en la huelga.
Dicho informe termina afirmando que el mencionado Francisco Capdevila es considerado como un agitador que tiene tomada parte activa en el movimiento agrario siendo el promotor de tdos los desórdenes que entre los colonos se han producido,
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1913, CSJN Fallos: 117:147
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-117/pagina-147¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 117 en el número: 147 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
