1ueron cargados en el vagón 12858, con el correspondiente peso de carga, manifestado en la carta de porte.
Que con fecha 11 de Junio de 1908, fué despachada la carga, y despues de 5 días, o sea el 16 del mismo mes, llegó el pasto a la estación Palermo Pacífico, en el más completo estado de putrefacción, a causa de que pasó una noche a la intemperie, " bajo una lluvia torrencial, por haberse volcado el vagón en la estación Aceval, y que por ese motivo se negó a recibirla el consignatario. :
Indica cómo ocurrieron los hechos que ocasionaron la perdida de la carga y la falta de precaución de los empleados de la empresa, para evitar la pérdida tota! de los fardos de alfalía.
Que, habiéndose comunicado al consignatario lo ocurrido, y en presencia de los hechos producidos inició gestiones particulares en esta capital ante la gerencia del ferrocarril, pero sin tener resultado sus reclamaciones, Que el abandono de sus ocupaciones por trasladarse a esta capital le ha ocasionado incalculables gastos, y todo para evitar un pleito.
Manifiesta que, oportunamente, probará los hechos que deja expuestos, y termina indicando disposiciones del código de comercio, pidiendo se condene a la compañía demandada al pago de la suma de 2.000 pesos moneda nacional ,por el valor de las mercaderias, los perjuicios, gastos causados y costas del juicio.
2. Don Manuel Tedin, en representación de la empresa del ferrocarril, contesta a fs. 11 la demanda, pidiendo su recha20, con costas. Dice que los hechos que sirven de base a la accion, no son exactos. Que el demandante reconoce que la carta de porte es el título que le da derecho para instaurar la acción, y que es el verdadero contrato entre el cargador y la empresa, y que no admite excepción alguna. Y bien, dice, según la carta de porte que oportunamente acompañará, el transporte se hizo a tarifa especial, habiéndose convenido expresamente que el vagón fuera cargado y acondicionado por el remitente, quedando, además, sujeto a la estipulación que establece el articulo 177
Compartir
64Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1911, CSJN Fallos: 115:362
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-115/pagina-362
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 115 en el número: 362 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos