Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 115:329 de la CSJN Argentina - Año: 1911

Anterior ... | Siguiente ...

1 DE JUSTICIA DE LA NACION —- 329 manifiestan que la voz de mando partió de la cabeza de la formación, es decir, del lugar ocupado por él. ; Eduardo Briggeler (fs. 1053 vta.), Legizamón (fs. 1060), Mangini (fs. 1083), y Bustos (fs. 1195), afirman que para dar las voces de ¡viva la patria! ¡fuego!, Heredia "salió de las filas, colocándose frente a la sección en que se hallaba".

Ramón González (fs. 78), Molina (fs. 1057). y Bustos fs. 1195), manifiestan que Heredia "no solamente dió la orden de hacer fuego, sino que mandó preparar las armas, voz esta última que Airaguer (fs. 2 vta.), García (fs. 25), Priani (fojas 208 vta.), Pratt (fs. 214 y 324) y Zafranno (fs. 1051 vta.), atribuyen al teniente Mantero y Gómez (fs. 14 vta.) y Zapata fs. 35), a persona distinta de la que dió los de "¡viva la pa- :

tria! y ¡ fuego".

Esquirel (fs. 1068), dice que la intervención tomada en esa emergencia por Heredia, le consta en razón de que él (e declarante), "se hallaba formado en la tercera hilera de la segunda fila de la primera compañía, y por lo tanto, a una distancia de un metro del paraje donde se hallaba Heredia". ' rala, dice que conoció por la voz que era' Heredia quien ordenaba hacer fuego (fs. 1798).

Mas aún, como lo hace notar la acusación fiscal, Heredia, iniciado el tiroteo, conservó su actitud de jefe de los soldados, prestando a la vez un concurso material, Pratt (fs. 214 vta.), dice "que le consta, por haberlo presenciado, que los soldados que tomaron parte en el, asalto a la estación, obedecian las órdenes de Heredia, Pedernera, Peralta y Sandoral, y muy particularmente las del primero".

Barragán (fs. 219 vta.) declara, que después de muertos los tenientes Verniard y Montero, los soldados obedecian las y Crdenes de Heredia, Peralta y Pedernera, Según Britos (fojas 1044), mientras se hacia fuego encarnizadamente, "Heredia estimulaba á los soldados en voz alta, diciéndoles: "Fijense uste.

«es como yo soy hombre, que en los momentos de peligro no tengo miedo..." El teniente Carlos Smith Pedernera a fojas ri181, que for- |

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

66

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1911, CSJN Fallos: 115:329 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-115/pagina-329

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 115 en el número: 329 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos