a) los testigos Gómez, Garamuzzi y Zalazar, no mencioran la intervención que se atribuye a Peralta, y es imposible, dada la forma del hecho, que si esa intervención hubiera ocurrido tal como Chaves lo relata, pasara desapercibido para ellos 6 la omitieron en sus declaraciones.
b) porque interrogado Zalazar, contestó á fojas 1607 vuelta, que es ciento que el sargento José M. Peralta, se hallara a pocos metros del procesado, "pero que no ha visto, ni oido que el primero ordenara al segundo, que diera, muerte a Verniard, ni que lo haya amenazado en ninguna forma".
€) porque Eugeñio Ruiz (fojas 890 vuelta) a quien Chaves manifiesta haber referido el suceso, reproduce la relación que éste le hizo, en términos que concuerdan en su parte principal con lo expuesto por los testigos antedichos, v agrega que el procesado dijo también que en el caso de que se comprobase el delito, declararía que había dado muerte al teniente Verniard, cumpliendo una orden de Peralta..." d) porque el suboficial Cejas á fojas 1183, dice que en la narración que le hizo Chaves atribuyendo el delito a un soldado que no nombró, no se menciona la intervención de Peralta, ni de ningún otro individuo.
e) porque no hay en autos indicios siquiera que Chaves sea un sugeto timorato, pobre de espiritu o cuando menos un Fombre prudente o apocado,-sobre el cual una voluntad enérgica puede ejercer imperio absoluto.
f) porque aún colocándose en la hipótesis de que fuera un espiritu pusilánime, no se concibe que hallándose con un mauser en la mano, en posición de arma preparada y dándose cuenta que no era propio matar al desgraciado teniente porque podía estar vivo, haya podido rendirse al peligro imaginario de ser muerto por Peralta.
Vani temoris justa excusatio non est (Celsus, ley 184, régulis juris). Para que la fuerza irresistible pueda valer como eximente de pena, es necesario que el temor del mal del quee! agente se halla amenazado, sea causa fundada, de tal naturaleza que pueda producir en su espíritu, una impresión profun
Compartir
58Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1911, CSJN Fallos: 115:333
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-115/pagina-333
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 115 en el número: 333 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos