varios de los miembros de la junta, sobrecojidos por el brusco y temible ataque, buscaron su salvación refugiándose en la boletería de la estación.
Algunos decidiéndose rápida y aventuradamente emprendieron la fuga hacia el campo. ...., pero en la boletería permanecen Kurt y otros dominados por la ansiedad de su situación crítica y desesperada. Producida la agresión inicial, en el tinglado se realiza un movimiento a la vez de dispersión y de ataque. :
El mayor número de los soldados y particulares que formaban con estos, huyeron por detrás del galpón para esconderse en las zanjas y otras defensas vecinas, mientras que el resto, avanza en dos opuestas direcciones.
Un grupo se corre rápidame:xte por ia retaguardia, hacia el lado del galpón cerrado que queda frente a la estación, haciendo fuego sobre esta y sobre la máquina que sale llevando a 10s oficiales.
Otro se adelanta por delante del tinglado y pasando en parte a traves del jardín allí existente o por sus extremos, practica un movimiento envolvente del edificio de la estación encerrándolo por tres de sus costados en un estrecho semicirculo de fuego.
Estos grupos van dirigidos por los sargentos Heredia, !'edernera y Peralta y por el cabo Sarranza... Fué probablemente en estos momentos, cuando el soMado Cháves, dándose cuenta que aún vivia el desgraciado Verniard, se le acerca y lo ultima de un tiro de mauser en la cabeza.
Entretanto, las balas penetran en el interior de la holetería, los ciudadanos refugiados en ella se sienten acosados y perdidos.
Murieron así mismo en la aventura, Germán Curt, junto a la ventanilla de la boletería, con una herida grave en el cuello; Inc cencio Arroyo, en el furgón que se encontraba en la primera vía, donde penetró probablemente en busca de sitio adecuado para su defensa, recibiendo en balazo en el vientre; Agustin Rocca en la misma vía, pocos metros al norte del furgón, con varias heridas de fusil y una de arma blanca ; Alejandro Moreno, en el
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1911, CSJN Fallos: 115:316
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-115/pagina-316
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 115 en el número: 316 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos