Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 114:68 de la CSJN Argentina - Año: 1910

Anterior ... | Siguiente ...

—_. FALLOS DE LA CORTE SUPREMA r el caso, la intervención de los tribunales federales, dada la natu- 4 — raleza de los delitos de cuya represión se trata. :

E 4" Que el citado art. 32 prohibió al congreso que estable| ciera la jurisdicción federal sobre la imprenta, porque se estimó E que con esta no podrían cometerse delitos de caracter nacional.

La sociedad puede reglamentar y aún reprimir el abuso pero esa reglamentación y esa represión es privativa de la soberanía provincial, es decir, es privativa de la sociedad en que el abuso se comete y á la cual puede dañar inmediatamente ya sea á toda ella en su conjunco ya á los individuos aisladamente" (Informe de la comisión examinadora de la constitución federal preserwtado á la convención del estado de Buenos Aires, edición de 1860 pág. 74, redactor de la misma emisión, núm. 6 acta de la sesión ordinaria de 1.° de mayo de 1860; acta de la 3" sesión ordinaria de la convención nacional ad hoc reunida en Santa Fe, 23 de septiembre de 1860).

5." Que el honorable congreso como legislatura de la capital, está habilitado sin duda para reglamentar la libertad de imprenta y para someter sus abusos á la jurisdicción de los tribunales de fuero común que existen en ella, de tal suerte que no hay el peligro de impunidad de los excesos ó delitos que se cometan abusando del derecho concedido por el artículo 14 de la constitución nacional, ó todos los habitantes de la nación de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa, 6.° Que ante los términos de la reforma á la ley fundamental, de sus propósitos y de las declaraciones explicitas y terminantes que se hicieran al sancionarla, esta corte desde los primeros tiempos de su ercación, ha venido declarando la incompetencia de los tribunales federales para entender en acusaciones por abusos ó delitos de imprenta, ya se tratara de publicaciones dirigidas por medio de la prensa contra el jefe de policía «e la capital ( tomo 1 pág. 30 ) ; ú de delitos graves contra la nación, como - los que se inculpaban al periódico "la Estafeta" ( tomo 3 pág. 371 ) ó de amenazas en "El Nacional" contra un juez de sección en el ejercicio de sus funciones ( tomo 10 pág. 361 ); 6 de

BT

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

75

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1910, CSJN Fallos: 114:68 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-114/pagina-68

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 114 en el número: 68 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos