el decreto ley de 9 de enero de 1854. Estas últimas leyes autorizaban —° en realidad esa concesión, interpretadas por su contexto general, por las circunstancias en que se dictaron y los motivos que Jes sirvieron de fundamento; de tal manera que la ley de 1859, sin des conocer esa validez y ratificándola, por el contrario de una manera expresa, tuvo su origen en la necesidad de dar nuevos plazos, áuna concesión en que habían vencido los términos estipulados. (Diario de sesiones de la cámara de diputados de la provincia de Buenos Aires 1859, páginas 5, 6, 9 y 49).
5.2 Que el contrato de 25 de febrero de 1862 que determina .
las condiciones de la concesión, ó sea, las relaciones de derecho entre la provincia de Buenos Aires por una parte y la empresa, del ferro carril del norte, por la otra, encierra, como consta en la base primera.una doble concesión: la de un ferro carril por locomotoras ú vapor que debía principiar al lado norte de la usina del gas, en la ribera del río y seguir hasta el pueblo de San Fernando; y. además, con carácter facultativo para la empresa, ésta podía extender el camino, por fuerza de caballos (tramway) desde la estación principal hasta la aduana nueva, por la. calle 25 de Mayo ó por el Paseo de Julio.
69 Que aún cuando esa distinción entre el ferro carril y el tranvía no aparece en el primer contrato de 3 de agosto de 1857, en que se concede permiso á Hopknis "para hacer un ferro carril por eaballos que principie en la nueva aduana hasta el costado 1 oeste de la usina del gas, y de allí por locomotivas hasta el canal de San Fernando, por el bajo del río: ni en el que lo reemplazó, celebrado en 18 de julio de 1859, á base de la ley de revalidación del anterior y en el que "se concede permiso á los señores Ocampe .
y Fopknis para hacer un ferro carril á vapor que principie en la .
nueva aduana hasta el costado oeste de la usina del gas, y desde allí hasta el canal de San Fernando por el bajo del río", quedó definitiva y terminantemente consignada en el contrato de 25 de febrero de 1862, y ello debe ser tenido en consideración para el estudio y decisión de esta causa.
7.9 Que del conjunto de las cláusulas del contrato, aparece
Compartir
54Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1908, CSJN Fallos: 111:415
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-111/pagina-415
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 111 en el número: 415 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos