Tercero: Por el plan» tomgráfico de la ciudad de Buenos Aires levantado en 1566 por el Departamento de Ingenieros y el de perfiles transversales hecho par los Ingenieros de las Obras del Puerto de la Capital en 1895.
Cuarto: Por el ingeniero Aynirre en 1995, que asizna d la linea del costado Sad de ese terrezo una longitud, desde la calle Culon hasta el río de 180 v.
Quinto: Por la mensura judicial practicada por el agrimeu= sor Gustavo Granel del lote del terreno vendido el año 1959 por doña Margarila Reid de Arkerley á los señores Guillermo Ultclohde y Cia, en cuya escritura se estableció que su fondo Vegaba hasta la zanja que midió el agrimensor Linch.
Sexto: Por el informe del perito ingeniero Orlando Williams corriente á fs. 116 del expediente agregulo con calidad de «para mejor proveer» y Séptimo: Por el circanstanciado informe de la Dirección de las Obras IMidráulicas de la Nación, agregado al mismo expediente.
Que en atención al mérito que resulta de estas mensuras é informes que deter vinan de modo gráfico y con el sello de la aprobación ¿udicial, y aún con la explicita conformidad de la misma señora de Arkerley, la extensión y límites del terreno de propiedad de esta, no ofrece duda alguna de que solo pertenece ú su título de parte de ese terreno que ocupa h prolongación de Tacalle Brasil hasta Hear á la zanja que lo limita por la parte del naciente y que se halla próximo al Rio de La Plata Que, por consecuencia, la mensnra hecha por el ingeniero Oyuela en 1937, «Jel expresado terreno dando á la linea del costulo Sail ana lonzita) de $71 metros con 55 cent. salvó arbitrariamente Ina zanja que desde sn origen delimitaba la propiedad de Arkecley é invadiendo sin causa ni razón atendible los terrenos colindantes, prolongó las líneas
Compartir
47Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1906, CSJN Fallos: 105:375
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-105/pagina-375
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 105 en el número: 375 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos