de Arkerley nunca tuvo título ú los 48.831 m. en que el señor Oyuela incorporó indebidamente á su propiedad, las siguientes consideraciones:
El terreno de la señora Margarita Reid de Arkerley fué ad" quirido en mayor extensión por su señor padre don Mateo Reid por venta que la hizo Fray Munuel Alvariño Prior de convento de Predicadores de esta ciudad según escritura de 15 de Enero de 1811, Este terreno formaba parte de la Merced hecha por el Gobernador don Esteban Dávila ú favor de don Antonio del Pino en 23 de Junio de 1636, y fué adquirido en mayor extensión por el convento, como leyatario de doña Josefa Moron, ú quién correspondió la mitad de la merced hecha ú del Pino en su carúcter de hija de doña Isabel de Torres lriseño, á la que pasó la merced por gracia y donación que la hicieron sus tios don Antonio Leal y don Manuel del Pino, hijos y here" deros de don Antonio del Pino.
Habiendo correspondido la otra mitad de la antigua merced
á don Fermin de Gamboa, nieto de don Domingo Moron, á
quién se le adjudicó esa parte en los arrezlos hechos entre los herederos de doña Isabel de "Torres Briseño, madre de doña Dionisia, fué dividida la donación en 13 de Octubre de 1789 por autoridad competente.
Por la división se asiguó al convento de Santo Domingo todo el bañado y terreno que existia desde la Guardia dei Riachuelo basta la barranca de oficio de Misiones, corriendo por los cercos y quintas que llaman de Montaner, vendido por 5. M. y con inclusión de la ante dicha barraca contigun al cerco y quinta de Benito Cerantes, como también todo el terreno que existia desde la quiata de don Francisco Msn hista dar conel Rio, y las anunciadas barrancas, :
Para adjudicar por igual los expresados terrenos, tirawom los repartidores una ¡ínea recta de Este ú Oeste desde el
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1906, CSJN Fallos: 105:365
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-105/pagina-365
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 105 en el número: 365 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos