561 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE Suprema Corte en tercera instancia, constituye una excepción que debió ser opuesta al contestarse la demanda, Caso.—Lo explican las piezas siguientes:
SENTENCIA DEL JUEZ FEDERAL
Buenos Aires, Julio 24 de 1902, Vistos estos autos seguidos por el Gobierno de la Nación contra don Iguacio Oyuela, hoy contra don Enrique Desplanques, sobre reivindicación, de cuyo estudio.
Resulta:
Que el doctor Guillermo Torres, en su carácier de Procurador del Tesoro de la Nación, se presentó judicialmente invocando el mandato que le ha sido conferido por el señor Presidente de la República para reivindicar la fracción de terreno de la Nación que detenta el señor Ignacio Uyuela á mérito de una mensura que practicó en 1837, por la que prescindiendo de todos los antecedentes de hecho y de derecho del título de propiedad de la señora de Ackerley, incluyó en su mensura 48.831 m? de terrenos que eran de la Nación como pertenecientes ú dicha señora.
El terreno que reivindica: es el lote que aparece designado en el plano que presentó con el núm, 3 el cual se compone de 11.623, 01 m? y forma parte de la fracción de 48.834 m? que el señor Oyuela incluyó indebidamente en su mensura como de propiedad de doña Margarita Reid de Arkerley, no obstau te haber sido ganados al río por trabajos del puerto que el Estado habia mandado efectuar desde 3 años antes de practicarse esa mensura, pues, eran antes de iniciarse esas ubras parte del lecho del Rio de la Plata luvoca como antecedentes para demostrar que la señora | —
Compartir
64Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1906, CSJN Fallos: 105:364
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-105/pagina-364
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 105 en el número: 364 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos