a PALLOS DE La SUPREMA CONTR | mm solotestigo que afirme de una manera clara y categórica sobre el momento y modo con que fué herido Velázquez; hay, | -— pues, que reconstruir la escena del erimeu en su instante ronstmativo, partiendo de la declaración de Sosa, relacionándola con las demás constancias de In cnusa, con todos los slementos relativos á las personas, ul tiempo y al ambiente en que se desarrolló el anceso, con arreglo ú lo que indica una suna lógica y un criterio desapasionado, libre de toda prevención contra el procesado y de todo añn por encontrar en él el tipo del delincuente feroz é iucorregible. Así, resulta que el procesado Martínez, en el estado de excitación consiguiente ú su participación en el buile de Fleitas, reunión que, como todos los bailes públicos que se celebran en los boliches ú almacenes de campaña, se desarrollan en un embiente propicio para los excesos y desórdenes, tanto más cuanto que Martínez había abusado del alcohol, en cuyo expendio sin escrúpulos estriba el interés de los organizadores de tales bailes; en ese estado recibe Martínez una brutal agresión del sargento Sosa; aumenta yu irritación nerviosa, y ciego de ira, lucha con los que encuentra delante. El sargento Velúzquez estaba allí, de servicio, como lo afirman Susa y el testigo Tiburcio Esquivel (fs. 8 vta.); es lógico suponer que no presenciaría impasible el incidente ocurrido entre Sosa y Martínez, ya sta eu la franca participación, ya en un miemán ó un gesto, ó en la sola presencis de Velázquez, Martínez debió ver instintivamente un peligro y en este concepto utacarlo; quizá lo confundió realmente con Susa. puestu que Velázquez era, como aquél, sargento de Pulicía y estaba de servicio, siendo de suponer que llevarían uniformes iguales ó parecidos. La rapidez misma con que se desarrolló In escena y el hecho de no haber sido herido Velázquez por atrás y de haberlo sido en el sitio miemo donde se trabó el incidente con Sosa, prueban que Martínez obraba siguiendo una impulsión repentina.
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1905, CSJN Fallos: 102:262
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-102/pagina-262¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 102 en el número: 262 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
