DE JUSTICIA MACIONMAL E
cuente en el momento mismo del delito, y no por mo dejar de constituir una agravante de tal importancia con arreglo al Código, que, no concurriendo alguna cirennstancia atenuante, determina la-aplicación de la pena de muerte. Ahora bien:
¿el procesado Martínez no premeditó con alevosía, obrando 4 traición ó sin peligro para su persona? Se ha visto ya cómo se preparó y llegú el momenta trágico de la acción: -el procesado después de una reprensión del sargento Nasa y de yn cambio de frases ofensivas, es agredido porel segundo, quien de un empujón casi lo derriba por completo. Reacciona Martínez é inmediatamente hiere de unn puñalada al sargento Velázquez; y lo hirió, evidentemente, sin premeditación, sin cálculo; sin reflexión, sin darse cuenta de si procedió ú nó de seguro contra la víctima, y por consiguiente, sin alevosía El matador estaba ebrio; había sido provocado de palabras y de hecho, recibiendo de un sargento de policía un empelión que casi lo arroja al suelo; la mujer con quien se olistinaba en querer bailar á todo tranee, aprovecha el momento y escapa; ciego de furor, acomete, hiere á la primera persona que se presenta ante su vista y que es precisamente otro anrgento de policía (Velázquez). La escena fué rapidisimo. laos testigua que deponen en el sumario y que son: Juan Fleitas. Severa Lapez, Juan Espíndolu, Angela Hulgnin, Adolfo Cardoso (nm) Díaz, Florentino Duré, Vicente Esquivel y los ayentes de policín Juan Ayala y Florencio Camargo, (los sub-comisarios Niella y Esquivel llegaron ú cmsa de Fieitas despuís de ocurrido el incidente sangriento), conuceu en general el hecho de haber sido herido Velázquez, pero no hau presenciaúo los de talles, siendo las deciáraciones de algunos de estos testigos, como la de Espíndola (fs. 10) y la de Camargo (a) Díaz (fe. 14 vta), evidentemente inexantas ú equivocadas, como lu hare notar la defensa. Con excupsión del saryento Susa, uo hey
Compartir
54Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1905, CSJN Fallos: 102:261
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-102/pagina-261¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 102 en el número: 261 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
