se encuentra establecido en la prueba producida en su desesrgo, demuestran su fidelidad á las autoridades legalmente constitdas, y que no existia en ellos el propósito delinido por el art. 16 ide la ley penal de 14 de Setiembre de 1863 y su falta hace que tampoco exista con respecto ú ellos el delito de rebelion, aun que por una condescendencia, que debe ealitiearse de culpable, porque no aparece que se haya ejercido sobre ellos fuerza é violencia que los impulsara, sc hayan prestado á rendir servicio me confiesan, y qun que ese servicio fuera como en efecto ha sido, en bien de los propósitos de la revolucion.
Que los hechos que quedan establecidos con respecto á Bravo y á Leon eran en bien de los propúsitos de la rebelion, resulta tambien de la naturaleza misma de ello y de los demás antecedentes que surjen del proceso.
La atención del Gobierno que surgió en la situacion que se formó bajo el dominio de los rebeldes, estaba consagrada prinpalmente ú atender y satisfacer las necesidades del ejército rebelde; y Dravo, como agente y ejecutor inmediato de las órdenes de ese Gobierno, en su rol de Inspector General de Policia, concurria á ese mismo fin, ya por las funciones mismas de su empleo, ya por las comisiones de hacer preparar ropa para vestir la tropa, y de repartir ó de suministrar vicios de entretenimiento, y ya tambien proporcionando útiles Je equipos para el soldado.
La comisión de hacer cortar y hacer ropa. que Leon desempeñó y las denuncias de las existencias de mercaderías que hacia, para que se tomasen con la fuerza, reflayen tambien cn bien del propósito de la rebelion, pues que la ropa se hacia y las mercaderías se tomaban con el definido objeto de vestir las tropas de la revolucion.
La ropa con que se viste el soldado, la carne con que se alimenta, el caballo que le sirve de medio de movilidad, sc dinero con que lo paga y lo demas que se necesita para el sostenimiento de un ejército, lo mismo que las armas, pólvora y municion son recursos de guerra. cuando se destinan 4
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1868, CSJN Fallos: 6:150
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-6/pagina-150
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 6 en el número: 150 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos