Definición de VALIDEZ DE LOS CONTRATOS


    Para contratar en nombre ajeno se requiere autorización del tercero o representación legal. Si falta alguno de tales supuestos, el contrato es nulo, a menos de ratificarlo expresamente el tercero o ejecutarlo éste, que produce la validez del mismo (art. 1.161 del Cód. Civ. arg.).
    El contrato hecho en documento privado y firmado en varios lugares, por medio de agentes, o por correspondencia, se juzga, en cuanto a su forma, por las leyes más favorables para la validez del contrato (art. 1.181). Los contratos hechos en el extranjero se juzgan, en lo relativo a su validez o nulidad, por las leyes del lugar de celebración (art. 1.205) ; a menos de ser contrarios a la moral o a los derechos, intereses o conveniencias del Estado o de sus habitantes (art. 1.206). Sean nacionales o extranjeros los contratantes, la validez o nulidad de la naturaleza y obligaciones de los contratos que, celebrados en la República o fuera, deban cumplirse en ésta, se juzgan por sus leyes (art. 1.209). Por el contrario, los realizados en la República, para ser cumplidos en el extranjero, dependen, para su validez, de las leyes y usos del país en que deban cumplirse, en lo atinente í  su naturaleza y obligaciones (art. - 1.210). (v. NULIDAD DE LOS CONTRATOS CIVILES y MERCANTILES.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...